EL INSTRUMENTO

El arpa es un instrumento de cuerda pulsada compuesto por un marco resonante y una seria variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior. Las cuerdas pueden ser pulsadas con los dedos o con una púa oplectro. El arpa es un instrumento musical nacional de Irlanda, Paraguay, Perú, y Venezuela. Además del arpa clásica, usada actualmente en las orquestas, existen otros tipos, como el arpa celta, el arpa andino y el arpa paraguaya. 


TIPOS: 

Unos de todos los modelos del arpa son:

  • Arpa medieval: De origen irlandés, también conocida como arpa bárdica. No superior a los 75 cm de altura y de afinación diatónica, cuerdas metálicas, ornamentalmente rica en tallas, dibujos e incrustaciones de metal. En la actualidad aún se tienen dos ejemplos claros, uno es el arpa del rey Brian Boru (muerto en 1014) que se puede encontrar en el Museo de Dublín, y otra es el arpa de la reina Mary de escocia, en el Museo Nacional de Edimburgo. 
  • Arpa celta: De origen galés, puede medir hasta 105 cm (1 m con 5 cm) de altura, 34 cuerdas y con la posibilidad de incorporar sistemas de semitonos.

Ambas tienen el pilar curvado y su caja de resonancia se ensanchaba en las cuerdas graves

 

MATERIAL:

En remotas civilizaciones se utilizaban caparazones de tortuga y cuerdas vegetales y fueron sufriendo mutaciones (apareció el mástil y mayor cantidad de cuerdas), con el empleo de troncos ahuecados, entre otros materiales. Los pueblos, turcos, indoeuropeos, África oriental, etc., conocieron y cultivaron este instrumento. En su construcción se empleo madera, bronce, oro, metal batido, marfil, etc. Quedando a través del tiempo su tradicional fisonomía triangular. El cedro es la madera que habitualmente se usaba para la caja sonora. Para la parte superior o tapa de la caja, se utiliza invariablemente pino o abeo. Las clavijas son de madera en forma continuada o alternada, también se usan de hueso y en épocas recientes se han incorporado las de aluminio. Las cuerdas han sufrido modificaciones: de acero, tripa y nylon. Para la cabeza debe emplearse madera extremadamente resistente, debido a la variación climática y presión del encordado.